Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
El evangelio del mal

El evangelio del mal

por Patrick Graham 2007 560 páginas
3.87
3.2K calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Plot Summary

Peste y herejía

La peste negra arrasa Europa medieval

En el siglo XIV, la peste negra se extiende como un castigo divino, devastando ciudades y aldeas. En este clima de terror, una orden secreta de monjas, las recoletas, custodia los secretos más oscuros de la Iglesia. El miedo y la superstición reinan, mientras rumores de herejía y pactos con el Diablo se propagan. El convento del Cervino, aislado en las montañas, se convierte en el epicentro de una tragedia: una monja huye, portando un cráneo coronado de espinas y un libro prohibido, el evangelio de Satán. La atmósfera es de desolación, muerte y un mal que parece más allá de lo humano.

La huida de la recoleta

Una monja escapa con secretos prohibidos

La anciana recoleta, tras sobrevivir a la masacre de su convento, inicia una huida desesperada a través de los Alpes. Perseguida por los Ladrones de Almas, seres demoníacos disfrazados de monjes, lleva consigo el cráneo y el evangelio, decidida a que no caigan en manos del Mal. Su viaje es un calvario de frío, hambre y miedo, buscando refugio en otros conventos, solo para encontrar muerte y destrucción tras su paso. Su destino final es el convento de Bolzano, donde, exhausta y herida, se empareda viva para proteger los secretos, dejando tras de sí una estela de horror y una advertencia grabada en la piedra.

El cráneo y el evangelio

Reliquias que desafían la fe

El cráneo coronado de espinas y el evangelio de Satán son objetos de poder y maldición. El cráneo, con signos de la Pasión pero también de violencia brutal, sugiere una verdad blasfema: ¿y si Cristo no fue quien la Iglesia dice? El evangelio, encuadernado en piel humana y protegido por trampas mortales, contiene una versión alternativa de la muerte de Jesús, donde la fe se quiebra y el Hijo de Dios se transforma en bestia. Estos objetos despiertan visiones, deseos oscuros y una sensación de peligro inminente en quienes los tocan, sembrando la duda sobre los cimientos mismos del cristianismo.

La bestia en Bolzano

El Mal desatado en el convento

Tras la llegada de la recoleta, el convento de Bolzano se convierte en un infierno. Una presencia invisible, la Bestia, comienza a asesinar a las monjas una a una, replicando el horror vivido en el Cervino. Las muertes son rituales, con crucifixiones y profanaciones. El miedo y la paranoia se apoderan de las supervivientes, que se atrincheran y rezan en vano. La madre Yseult, superiora, se enfrenta a la realidad de que el Mal es imparable y que la única salvación es el sacrificio y el silencio. El convento queda marcado como un lugar maldito, donde la fe y la razón se quiebran.

El legado maldito

Advertencias y profecías para el futuro

Antes de morir, la madre Yseult deja grabada una advertencia: el evangelio y el cráneo deben ser entregados solo al Papa o destruidos si la Iglesia ha caído. Nombra al asesino: Caleb, el Viajero, el Ladrón de Almas, una entidad inmortal que regresa una y otra vez para reclamar lo que considera suyo. El legado de las recoletas es una cadena de sacrificios y secretos, transmitidos a través de los siglos, siempre perseguidos por el Mal. La historia queda sellada en piedra y sangre, esperando ser redescubierta por quienes se atrevan a buscar la verdad.

Marie Parks: cazadora de sombras

Una agente del FBI marcada por el dolor

En la actualidad, Marie Parks es una agente especial del FBI, experta en asesinos en serie y dotada de un don mediúmnico tras sobrevivir a un accidente fatal. Sus noches están plagadas de pesadillas y visiones de crímenes, experimentando el terror de las víctimas en carne propia. Su vida es un equilibrio precario entre la razón y la locura, la ciencia y lo sobrenatural. Marie es llamada a investigar una serie de desapariciones en su pueblo natal, Hattiesburg, donde el horror del pasado resurge y la conecta con la antigua maldición de las recoletas.

Pesadillas y visiones

El don maldito de Marie

Las visiones de Marie la llevan a revivir los últimos momentos de las víctimas, sintiendo su miedo y dolor. Este don, fruto de su coma y trauma, la convierte en una herramienta invaluable para el FBI, pero también en una prisionera de su propio sufrimiento. Cada caso la acerca más al abismo, difuminando la frontera entre la vida y la muerte. Sus sueños la arrastran a escenarios de tortura, posesión y sacrificio, donde la línea entre el Mal humano y el Mal sobrenatural se vuelve indistinguible. Marie es testigo y partícipe de una guerra invisible que trasciende el tiempo.

El asesino itinerante

Caleb, el predador sin rostro

El caso de las desaparecidas en Hattiesburg revela un patrón de asesinatos rituales, con mujeres crucificadas y profanadas. El FBI identifica a un asesino itinerante, un depredador que viaja de un lugar a otro, dejando tras de sí una estela de muerte y misterio. Caleb, el Viajero, es más que un simple criminal: es una fuerza ancestral, un Ladrón de Almas que ha cruzado los siglos, siempre buscando el evangelio y el cráneo. Su presencia despierta los peores temores de Marie, que siente que su destino está irremediablemente ligado al de este monstruo.

El caso de las desaparecidas

Religiosas cazadas por el Mal

Las víctimas de Caleb resultan ser religiosas de la orden de las recoletas, infiltradas en la sociedad para investigar la ola de asesinatos. Su persecución y muerte reactivan la antigua maldición, atrayendo la atención del Vaticano y de Marie. La investigación revela una red global de crímenes, con Caleb moviéndose de convento en convento, siempre un paso por delante. Las pistas conducen a manuscritos prohibidos, rituales satánicos y una conspiración que involucra a las más altas esferas de la Iglesia. El caso se convierte en una carrera contra el tiempo para evitar que el Mal triunfe.

El rastro de Caleb

De los Alpes a América: la caza eterna

Siguiendo los anuncios cifrados y los informes de las religiosas, Marie y sus aliados reconstruyen el viaje de Caleb a través de continentes y siglos. Cada parada es una repetición del horror: conventos arrasados, monjas crucificadas, bibliotecas prohibidas saqueadas. El rastro lleva de los Alpes suizos a África, Sudamérica y finalmente a Estados Unidos, donde el ciclo de muerte se repite. Caleb parece invencible, siempre renaciendo, siempre un paso adelante. La búsqueda de el evangelio y el cráneo se convierte en una obsesión, una lucha entre la luz y las tinieblas.

El Vaticano en alerta

Conspiración y herejía en el corazón de la Iglesia

El Vaticano, a través de la Congregación de los Milagros y su jefe, el cardenal Camano, entra en estado de alerta. Los crímenes de las recoletas y la posible reaparición de el evangelio de Satán amenazan con desestabilizar la fe y el poder de la Iglesia. Se revela la existencia de una cofradía secreta, el Humo Negro de Satán, descendiente de los templarios herejes, infiltrada en las más altas esferas. El cónclave se convierte en un campo de batalla entre los defensores de la ortodoxia y los agentes del caos, con el destino de la cristiandad en juego.

El exorcista y la selva

El padre Carzo y la posesión suprema

El padre Alfonso Carzo, exorcista de élite, es enviado a investigar una ola de posesiones demoníacas en todo el mundo. Su viaje lo lleva a la selva amazónica, donde enfrenta una posesión suprema que anuncia la apertura de las puertas del Infierno. Carzo descubre frescos y leyendas que conectan el culto de Janus y el Mal ancestral con las culturas precolombinas y la expansión del demonio a través de los siglos. Su enfrentamiento con la Bestia lo marca profundamente, convirtiéndolo en un peón más en la guerra entre el Cielo y el Infierno.

El círculo de los Ladrones de Almas

La red global del Mal

La investigación de Marie y Carzo revela la existencia de una red de Ladrones de Almas, agentes de el Humo Negro, que manipulan eventos históricos y religiosos para preparar el advenimiento del Anticristo. Novus Ordo, una logia secreta de poderosos banqueros y políticos, actúa en la sombra, financiando guerras, herejías y revoluciones. El objetivo final es destruir la Iglesia desde dentro, revelando la gran mentira y sumiendo al mundo en el caos. La lucha se libra en múltiples frentes: espiritual, político y personal, con traiciones y sacrificios en cada paso.

El viaje a los orígenes

Hipnosis y regresión a la Edad Media

Para descubrir el destino de el evangelio y el cráneo, Marie se somete a sesiones de hipnosis guiadas por Carzo, reviviendo en carne propia los recuerdos de la recoleta y del inquisidor Landegaard. A través de sus visiones, explora los horrores de la peste, la tortura, el canibalismo y la desesperación de los perseguidos. Cada trance la acerca más a la verdad, pero también la pone en peligro de perderse para siempre en el pasado. La memoria de las piedras y la sangre revela secretos que la Iglesia ha intentado enterrar durante siglos.

Hipnosis y memoria ancestral

El sacrificio y la revelación

Marie, atrapada en la mente de la madre Yseult, revive el emparedamiento, la asfixia y la última resistencia contra Caleb. Solo la intervención de Carzo logra traerla de vuelta, pero ambos quedan marcados por la experiencia. El sacrificio de las recoletas y la cadena de advertencias a lo largo de los siglos culminan en la revelación del escondite de el evangelio y el cráneo. La verdad es demasiado terrible para ser aceptada: la fe, la redención y la esperanza son puestas en duda, y el precio de la verdad es la locura o la muerte.

El cónclave del Humo Negro

La elección del Anticristo

El Vaticano es tomado por el Humo Negro, que manipula el cónclave mediante chantajes y asesinatos. El cardenal Camano, líder de la cofradía, es elegido papa bajo el nombre de Petrus Secundus, cumpliendo la profecía del Anticristo. La misa solemne se convierte en un acto de herejía global, retransmitido a millones, donde se revela el evangelio de Satán y se niega la resurrección de Cristo. El caos y la desesperación se apoderan de los fieles, mientras los archivos secretos arden y la historia es reescrita en sangre y fuego.

La revelación del evangelio

El fin y el principio: la gran mentira

Ante el mundo, el nuevo papa lee el evangelio de Satán, proclamando que Jesucristo no resucitó y que la vida eterna es una ilusión. La misa se transforma en un ritual blasfemo, con la Bestia acechando en las sombras. El padre Carzo, poseído y liberado, sacrifica su vida para detener al Anticristo, disparando en plena basílica y desencadenando el colapso de el Humo Negro. El Vaticano arde, los herejes mueren, pero la herejía sobrevive, siempre lista para renacer. La fe y la duda quedan enfrentadas para siempre.

Renacimiento y condena

El ciclo eterno del Mal y la esperanza

Tras la caída de el Humo Negro, la Iglesia renace de sus cenizas bajo un nuevo papa, Matías I, pero la advertencia persiste: el Mal siempre vuelve. Marie Parks, rescatada del abismo, intenta reconstruir su vida, marcada por las cicatrices físicas y espirituales. El padre Carzo, entre la vida y la muerte, deja un legado ambiguo, con la sombra de Caleb acechando aún. El mundo olvida rápidamente el horror, pero la amenaza permanece latente. La historia se repite, y la lucha entre la luz y las tinieblas continúa, sin final a la vista.

Characters

Marie Parks

Mediadora entre mundos, cazadora de sombras

Marie Parks es una agente especial del FBI, marcada por un trauma personal y un don mediúmnico que la conecta con el sufrimiento de las víctimas. Su capacidad para experimentar visiones la convierte en una investigadora única, pero también en una prisionera de su propio dolor. Su relación con la muerte es íntima y constante, oscilando entre la razón y la locura. A lo largo de la novela, Marie evoluciona de víctima a heroína, enfrentando sus miedos más profundos y sacrificándose por la verdad. Su vínculo con Caleb y Carzo es tanto espiritual como existencial, y su destino queda abierto, siempre al borde del abismo.

Padre Alfonso Carzo

Exorcista marcado por el Mal

El padre Carzo es el exorcista más experimentado del Vaticano, un hombre de fe y ciencia, pero también de dudas y cicatrices. Su sensibilidad para percibir el Mal lo convierte en un arma de doble filo: es cazador y presa, guía y peón. Su enfrentamiento con Caleb lo lleva al límite de la cordura y la fe, y su sacrificio final es ambiguo, dejando abierta la posibilidad de que el Mal haya encontrado en él un nuevo huésped. Su relación con Marie es de mentor, protector y, finalmente, mártir, encarnando la lucha eterna entre la luz y las tinieblas.

Caleb / El Viajero

Encarnación inmortal del Mal

Caleb es el Ladrón de Almas, un ser que trasciende el tiempo y la muerte, moviéndose de cuerpo en cuerpo, siempre en busca de el evangelio y el cráneo. Su psicología es la del depredador absoluto: frío, calculador, carente de empatía y dotado de una inteligencia sobrenatural. Representa la herejía, la duda y la destrucción de la fe. Su relación con Marie y Carzo es de cazador y tentador, pero también de espejo oscuro: en él se reflejan los miedos y deseos reprimidos de sus adversarios. Su presencia es una constante amenaza, y su derrota nunca es definitiva.

Madre Yseult de Trento

Guardiana sacrificada del secreto

Superiora de las agustinas de Bolzano, Yseult es el arquetipo de la mártir: su vida y muerte están dedicadas a proteger el secreto de el evangelio y el cráneo. Su psicología está marcada por el deber, el miedo y la resignación. Su emparedamiento es un acto de sacrificio extremo, y su legado es una advertencia para las generaciones futuras. Su relación con la recoleta y con el Mal es de enfrentamiento directo, y su espíritu persiste como guía y advertencia para Marie.

Cardenal Oscar Camano / Petrus Secundus

El Anticristo disfrazado de papa

Camano es el jefe de la Congregación de los Milagros y líder de el Humo Negro de Satán. Su ambición y frialdad lo convierten en el perfecto antagonista institucional: manipula, conspira y finalmente se convierte en papa bajo el nombre de Petrus Secundus, cumpliendo la profecía del Anticristo. Su psicología es la del fanático racional, dispuesto a todo por el poder y la destrucción de la fe. Su relación con los demás personajes es de dominación y traición, y su caída es el clímax de la novela.

Madre Gabriella / La recoleta fugitiva

La portadora del secreto y la culpa

Gabriella es la monja que huye con el evangelio y el cráneo, desencadenando la cadena de horrores que atraviesa los siglos. Su psicología es la del testigo traumatizado, marcada por el miedo, la culpa y el sacrificio. Su huida es una metáfora de la transmisión del pecado y el secreto, y su destino es el de la mártir anónima, olvidada pero fundamental. Su memoria vive en las visiones de Marie, guiando la búsqueda de la verdad.

Thomas Landegaard

El inquisidor entre la fe y la duda

Landegaard es el inquisidor general enviado a investigar la matanza de las recoletas. Su psicología es compleja: es un hombre de fe, pero también de razón y compasión. Su viaje es una odisea de horror, enfrentando la brutalidad humana y la posibilidad de un Mal sobrenatural. Su relación con la recoleta y con Marie (a través de la hipnosis) es de espejo y reflejo, y su muerte simboliza el fracaso de la razón ante el caos.

Valentina Graziano

Policía racional en un mundo irracional

Valentina es la inspectora italiana que investiga los crímenes en el Vaticano. Su psicología es la de la escéptica enfrentada a lo inexplicable, obligada a aceptar que la realidad es más oscura y compleja de lo que imaginaba. Su relación con Crossman y Marie es de aliada y testigo, y su papel es clave en la resolución final, representando la posibilidad de justicia en medio del caos.

Stuart Crossman

El estratega entre la ley y el misterio

Director del FBI, Crossman es el arquetipo del hombre de acción y razón, pero también marcado por la pérdida y la nostalgia. Su relación con Marie es de mentor y figura paterna, y su enfrentamiento con Novus Ordo y el Humo Negro lo lleva a cuestionar los límites de la ley y la moral. Su psicología es la del pragmático que, ante lo sobrenatural, debe aceptar que no todo puede ser controlado.

Cardenal Mendoza

El sabio superviviente

Mendoza es el cardenal secretario de Estado, representante de la vieja guardia del Vaticano. Su psicología es la del político astuto, capaz de sobrevivir a las conspiraciones y de guiar la transición tras la caída de el Humo Negro. Su relación con Giovanni y los demás es de mentor y consejero, y su papel es clave en la restauración del orden y la preservación de los secretos esenciales de la Iglesia.

Plot Devices

Estructura dual: pasado y presente

La alternancia de tiempos revela la persistencia del Mal

La novela utiliza una estructura narrativa que alterna entre el siglo XIV y la actualidad, mostrando cómo los horrores y secretos del pasado resuenan en el presente. Esta dualidad permite explorar la idea de que el Mal es cíclico, siempre renaciendo bajo nuevas formas. Las visiones y regresiones de Marie sirven como puente entre ambos tiempos, haciendo que la historia sea tanto una investigación policial como una meditación sobre la memoria y la culpa.

El manuscrito prohibido y la herejía

El evangelio de Satán como motor de la trama

El manuscrito es el McGuffin que impulsa la acción: todos lo buscan, todos mueren por él. Su contenido desafía los dogmas fundamentales del cristianismo, planteando la posibilidad de que la fe se base en una mentira. La herejía y el secreto son temas recurrentes, y el manuscrito es símbolo de la tentación del conocimiento prohibido y del precio de la verdad.

El Mal encarnado y la posesión

Caleb y la posesión como metáfora del Mal eterno

Caleb, el Ladrón de Almas, es tanto un personaje como un arquetipo: representa el Mal que nunca muere, que se adapta y se infiltra en las instituciones y las personas. La posesión, tanto literal como simbólica, es un recurso para explorar la fragilidad de la identidad y la fe. El Mal no solo destruye desde fuera, sino que corrompe desde dentro, haciendo que la lucha sea tanto interna como externa.

Hipnosis, visiones y memoria colectiva

La regresión como acceso a la verdad oculta

Las sesiones de hipnosis de Marie permiten acceder a recuerdos ancestrales, desenterrando secretos que la historia oficial ha intentado borrar. Este recurso explora la idea de la memoria colectiva y la transmisión del trauma a través de generaciones. Las visiones son también un medio para cuestionar la realidad y la percepción, desdibujando los límites entre lo vivido y lo soñado.

Conspiración y manipulación institucional

El Humo Negro y Novus Ordo como reflejo del poder corrupto

La novela utiliza la conspiración como motor narrativo, mostrando cómo el Mal se infiltra en las estructuras de poder, ya sean religiosas, políticas o económicas. La manipulación del cónclave, el chantaje y el asesinato son herramientas del Humo Negro para alcanzar sus fines. La destrucción de los archivos y la reescritura de la historia simbolizan la fragilidad de la verdad ante el poder.

Sacrificio y redención ambigua

El precio de la verdad y la imposibilidad de la pureza

Los personajes principales, especialmente Marie y Carzo, se ven obligados a sacrificar su paz, su cordura y, en última instancia, su vida o su alma, en la búsqueda de la verdad. La redención nunca es completa: cada victoria es temporal, cada sacrificio deja cicatrices. La novela sugiere que la lucha entre el Bien y el Mal es interminable, y que la pureza es una ilusión peligrosa.

Analysis

Una meditación moderna sobre la fe, el poder y el Mal

"El evangelio del mal" es una novela que, bajo la apariencia de un thriller sobrenatural, plantea preguntas profundas sobre la naturaleza de la fe, la verdad y el poder. Patrick Graham utiliza el horror histórico y la conspiración contemporánea para mostrar que el Mal no es solo una fuerza externa, sino una tentación interna que corrompe instituciones y almas. La alternancia entre pasado y presente subraya la idea de que la historia se repite, y que los secretos y traumas no resueltos siempre regresan. La novela advierte sobre los peligros de buscar la verdad a cualquier precio, mostrando que el conocimiento puede ser tanto liberador como destructivo. Al final, la esperanza reside en la capacidad humana de resistir, de recordar y de elegir, aunque la victoria nunca sea definitiva. La obra es, en última instancia, una reflexión sobre la fragilidad de la civilización y la necesidad de mantener viva la llama de la duda y la compasión en un mundo siempre amenazado por las tinieblas.

Última actualización:

Want to read the full book?

Reseñas

3.87 de 5
Promedio de 3.2K calificaciones de Goodreads y Amazon.

El evangelio del mal receives mixed reviews. Some praise its terrifying atmosphere, engaging plot, and gore elements. Others criticize its repetitiveness, excessive descriptions, and inconsistencies. The book explores religious themes, conspiracy theories, and supernatural abilities. Many readers found it addictive and thrilling, while others felt it was poorly executed and overly long. The story follows FBI agent Marie Parks and exorcist Father Carzo as they search for a forbidden gospel that could destroy the Catholic Church. Some readers appreciated the historical and religious aspects, while others found them confusing or offensive.

Your rating:
4.38
8 calificaciones

Sobre el autor

Patrick Graham, born in 1968, is a Franco-Canadian author known for his religious thrillers. He spent time in Canada, France, and the United States. Graham was a professional pilot before becoming a business consultant and author. His debut novel, "The Gospel of Satan" (2007), sold over 200,000 copies and won the Prix Maison de la Presse. Inspired by a conversation with a childhood friend working in the Vatican, Graham learned about forbidden manuscripts studied by contemplative orders. His follow-up novel, "The Apocalypse of Mary" (2008), was inspired by Hurricane Katrina. Graham has three children and maintains a keen interest in religious history.

Listen
Now playing
El evangelio del mal
0:00
-0:00
Now playing
El evangelio del mal
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
200,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
Read unlimited summaries. Free users get 3 per month
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Oct 5,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
200,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Loading...